YOSPER, SANTO DOMINGO. – El Black Friday (Viernes Negro, en español) es el día en que comienza la temporada de compras navideñas en diferentes países alrededor del mundo, que se caracteriza por sus rebajas y descuentos en los productos en las diferentes tiendas y almacenes.
La actividad se desarrolla el cuarto viernes del mes de noviembre, un día más tarde del Día de Acción de Gracias.
Se cree que el Viernes Negro surgió cerca del 1961 en el estado de Filadelfia, en Estados Unidos, de la mano de agentes de la policía que se encargaban de regularizar el tráfico.
Fue emitido un boletín público por el caos que provocó por la gran cantidad e inusual tráfico de personas y vehículos en las calles, un día después de Acción de Gracias, que se debió a las grandes rebajas de los negocios minoristas.
Las escasas cifras de ganancias ocurridas día después de la celebración del Día de Acción de Gracias hicieron que el sector comercial aplicara la estrategia de excelentes rebajas y descuentos para aumentar las ventas.
Los años siguientes la denominación del Black Friday se hizo cada vez más famosa y se le dio el término «negro» debido al flujo de caja o estados de cuenta de las tiendas y comercios, ya que los incrementos vertiginosos de las ganancias hacía que los números pasaran de rojos a negros.