YOSPER, SANTO DOMINGO. – A sabiendas de que a muchas parejas le surgen muchas preguntas referentes a la vida sexual. A continuación se muestran las más frecuentes que reciben los sexólogos por parte de ambos sexo: masculino como femenino.
1. ¿Cuál es la frecuencia ideal para el acto sexual?
No hay una frecuencia que se ajuste para todas las personas y mucho menos, todos tienen el mismo deseo durante la vida. Generalmente, entre los 20 años y 50 años prevalece una asiduidad mayor.
2. ¿Es normal que sólo tenga orgasmos al tocar el clítoris?
Para muchas mujeres resulta difícil conseguir el orgasmo por la penetración, «si se obvia el contacto directo con el clítoris», según la fuente. Debido a que es una «zona con muchas terminaciones nerviosas».
3. ¿Es normal que la pareja se masturbe?
«Es normal y no tiene ningún tipo de relación directa con la satisfacción que tanto hombres como mujeres sienten en las relaciones sexuales con su pareja. Pueden tener relaciones totalmente satisfactorias y aún así masturbarse. Es importante descriminalizar la masturbación y recordar que la mayoría de las personas la practica aun estando en pareja», confirmó la fuente consultada.
4. ¿De no haber orgasmo se considera un acto sexual insuficiente?
«El orgasmo es digno de disfrute, pero no determina la calidad del sexo. Se puede tener una relación sexual que incluya el orgasmo y que no sea placentera», precisó.
5. ¿Se logra tener más de un orgasmo?
«Sí, se puede, tanto hombres como mujeres, aunque es más habitual en las mujeres», confirmó.