YOSPER, SANTO DOMINGO, RD. – Hoy inicia el verano (solsticio de verano), anunció este martes la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Cabe destacar que la estación del año es caracterizada por presentar las temperaturas más elevadas, con los días más largos, mientras las noche son más cortas, cuya estación finaliza el 22 de septiembre, y entra la temporada del otoño.
La institución detalló en su reporte que, este martes, el día se presentará un poco nublado con lluvias locales, en horas matutinas, sobre localidades del noroeste y suroeste.
Asimismo, la Onamet precisó que en horas de la tarde se esperan algunos chubascos, «muy puntuales, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento, en localidades del sureste y de la Cordillera Central, debido a la incidencia de una vaguada».
Cambio de las estaciones
Estas variaciones de las estaciones del año llegan marcadas por los instantes en los que el eje de la Tierra está en diferentes inclinaciones respecto a su órbita alrededor del Sol.
En tanto, en el verano, el Polo Norte del planeta está más inclinado hacia el Sol, desde donde se produce el momento conocido como «solsticio de verano en el hemisferio norte y el solsticio de invierno en el sur». Cuyo fenómeno ocasiona que el Sol proyecte su luz sobre la máxima latitud de la Tierra
¿Por qué este martes es el día más largo del año?
Este martes 21 junio, será el día más largo del año en curso (2022) para gran parte de los habitantes del hemisferio norte. Mientras la Tierra recibe cantidades de luz solar muy distintas a las zonas de su superficie. De esta manera, en el hemisferio norte se produce el día más largo del año y la noche más corta. Sin embargo, en el hemisferio sur ocurre lo opuesto.
De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Sol obtiene «su mayor elevación sobre el horizonte durante el solsticio de verano a las 12:00 del mediodía.
Cabe mencionar que todos los años «se producen dos solsticios». El primero tiene lugar en junio dando la llegada al verano– «acompañado de la noche de San Juan y el solsticio de invierno; «mientras el segundo será en diciembre- los días 21 y 22- dando paso al invierno. Los dos vienen de la mano de las celebraciones o rituales de importancia cultural.