YOSPER, SANTO DOMINGO, RD. – Cada año, el 13 de abril se conmemora el Día Internacional del Beso. Con el objetivo de recordar la estrecha relación que tiene entre los seres humanos. Ya que es un vínculo con el que se le demuestra afecto a los seres queridos. Y, no solo como una formalidad social o un acto sexual.
¿Cómo surge esta celebración? emerge de la clara importancia que este pequeño detalla tiene en la sociedad. Como lo es el beso de padres a hijos y viceversa, el beso romántico, beso en la mejilla y el beso entre amigos.
¿Por qué es celebrado este 13 de abril? Porque el beso fue el de más larga duración en la historia.
Cabe destacar que su homenaje surgió por primera vez en Tailandia para celebrar el día de los enamorados, San Valentín.
En el año 2011, se celebró el primer concurso en Tailandia. En el cual una pareja tailandesa llegó al primer récord mundial con el beso más largo en la historia. Con una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.
En el año 2012, una pareja gay marcó un nuevo récord tras perdurar besándose 50 horas, 25 minutos y 01 segundo.
Además, la misma pareja tailandesa por segunda ocasión, en el 2013, estableció otro registro mundial. Tras durar 58 horas, 35 minutos y 58 segundos besándose.
La pareja tailandesa, Ekkachai y Laksana TiranaratEkkachai y Laksana Tiranara, recibieron un premio de 2.500 euros y dos anillos con diamantes.
Un dato muy curioso es que, en el 2013 las parejas que se sumaran a este reto tenían que besarse sin detenerse. Lo que implicaba que, si iban al baño no podían dejar de hacerlo, debían permanecer de pie y, si tomaban agua tampoco podían interrumpir el beso.
Para celebrar esta fecha, en muchos países han implementado un certamen basado en besarse con la mayor duración posible.
Sin embargo, en Tailandia, el concurso sigue acaparando el mayor número de parejas.
Los requisitos para participar en el concurso de Tailandia son los siguientes: por medio de una carta escrita por los padres, ellos deben certificar que la pareja es casada o tienen una relación estable.