YOSPER, AUSTRALIA. – El Departamento de Medio Ambiente y Ciencia de Queensland confirmó que fue sacrificado el sapo Toadzilla, espécimen que hace unos días se unió a la lista de animales australianos extraordinarios por su gran tamaño, característica por la que recibió el referido apodo.
Las autoridades de Medio Ambiente confirmaron la eutanasia a Toadzilla a solo una semana de que informaran que el enorme sapo de caña fue encontrado por unos guardas forestales que trabajaban en el Parque Nacional de Conway, cerca de Airlie Beac.
Toadzilla pesaba 2.7 kilogramos, por lo que obtuvo el récord certificado por Guinness del sapo más grande del mundo, reconocimiento que obtuvo un sapo mascota de Suecia en 1991, que pesaba 2.65 kilos, y llamado Prinsen.
El guarda forestal, Barry Nolan, explicó a Reuters que el enorme animal, que se cree es una hembra, fue sacrificado debido al impacto ecológico que representa esa especie en Australia.
“Una hembra de sapo de caña como potencialmente Toadzilla podría poner hasta 35,000 huevos. Así que su capacidad de reproducción es asombrosa. Y todas las partes del ciclo de reproducción del sapo de caña son venenosas para las especies autóctonas australianas, por lo que la prevención es una parte importante de cómo tenemos que gestionarlos”, declaró.
La Universidad de Sydney señala que el gobierno australiano y la población en general mata al año a miles de estos sapos ya que representan un peligro para las especies australianas.
El cuerpo de Toadzilla fue donado al Museo Nacional de Queensland.