YOSPER, ESTADOS UNIDOS.- Una paciente de Nueva York se ha convertido posiblemente en la primera mujer curada de VIH gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical resistentes al virus. La paciente padecía un tipo de leucemia que requería un trasplante de médula, y desde el 2017 no presenta el virus, lo que permite considerarla curada. El equipo responsable del caso, liderado por la Universidad de California (UCLA) y la Johns Hopkins, ha publicado los resultados en la revista científica Cell.
Hasta la fecha, solo cuatro personas se consideran curadas del VIH, todos ellos pacientes con leucemia que requerían un trasplante de médula. El caso de la paciente de Nueva York presenta varias peculiaridades, ya que recibió células madre resistentes al VIH procedentes de sangre de cordón umbilical y no de un donante adulto compatible.
El equipo considera que el tratamiento ha dado «resultados satisfactorios a largo plazo» y que el uso de células madres de sangre de cordón umbilical aumenta la posibilidad de curar el VIH en personas de todos los orígenes raciales. La epidemia de VIH es racialmente diversa, y es extremadamente raro que las personas de color o de raza diversa encuentren un donante adulto no emparentado suficientemente compatible. El uso de células de sangre de cordón umbilical «amplía las oportunidades para que las personas de diversa ascendencia que viven con el VIH y requieren un trasplante para otras enfermedades alcancen la curación», explicó Yvonne Bryson, de la UCLA y codirectora del estudio.
El trasplante consiguió poner en remisión tanto el VIH como la leucemia, y la paciente lleva más de cuatro años sin el virus. Los médicos que hacen su seguimiento afirman que lleva más de 30 meses sin contraer el VIH desde que dejó el tratamiento antivírico. Los trasplantes de células madre con células CCR5-delta32/32 ofrecen una cura dos por uno para las personas que viven con el VIH y con cánceres de la sangre, afirmó Deborah Persaud, de la Universidad Johns Hopkins y codirectora del estudio, citada por Cell.
A pesar de los resultados alentadores, los trasplantes de células madre, tanto con la mutación como sin ella, solo se consideran para personas que necesitan un trasplante por otras razones y no para curar de forma aislada el VIH, enfermedad para la que existe medicación.