Una ensalada de frutas es la forma más sencilla, deliciosa y natural de consumir la dosis diaria de fruta que necesitamos para una buena salud.
Las frutas son la mejor fuente de energía que tenemos en estado natural y de las que no necesitamos procesamiento para consumir.
La mayoría de los alimentos que consumimos los seres humanos, requieren de un procesamiento para hacerlos aptos para el consumo.
Las carnes, pollos y pescados, requieren de un proceso de cocción para eliminar bacterias dañinas. La E-Coli, Salmonella y otros agentes patógenos, deben destruirse con el calor para poderlos hacer aptos para el consumo.
Los vegetales requieren un minucioso lavado, así como un cierto grado de cocción para evitar trazas de agentes perjudiciales para la salud.
Asimismo, la textura y sabor de estos alimentos se mejora increíblemente cuando se someten a procesos de cocción, condimentado y mezclado con otros alimentos.
Sin embargo, las frutas son el único alimento de la naturaleza que no requiere de ningún proceso físico o químico para que sea apto para el consumo.
Podemos tomar una fruta directamente de la planta y consumirla sin que esto represente un riesgo para la salud.
De hecho, las frutas, son unos de los pocos alimentos en el que el procesamiento de la cocina, puede degradar su sabor, aroma y propiedades.
Propiedades de la fruta en la salud
Las frutas son los alimentos más energéticos de la naturaleza. Son una fuente natural de azúcares e hidratos de carbono de fácil metabolización.
La riqueza en vitaminas, minerales y electrolitos, les confieren uno de sus principales atributos.
El alto contenido de agua de la mayoría de las frutas, aportan las necesidades diarias de hidratación del cuerpo humano.
Su sabor ácido, dulce, potente y aromático, le dan a las frutas una de las mejores propiedades del mundo. Son digestivos naturales y su alto contenido de vitaminas, ayudan al cuerpo a recuperarse de enfermedades y traumatismos.
Como agentes de prevención de enfermedades, las frutas han demostrado ser el alimento más completo de la naturaleza.
La OMS ha calificado a la mayoría de las frutas como superalimento, una categoría que han alcanzado otros alimentos como los pescados o la leche.
Como parte de nuestra preocupación por la alimentación sana, en Yosper delicias, nos hemos encargado de diseñar una rica receta de ensalada de frutas.
Ideal para los niños y los adultos, este delicioso postre puede comerse después de una comida copiosa o como complemento a una rica merienda.
Para los niños, esta es una de las formas más sanas y energéticas de consumir ese extra de azúcar que requieren cada tarde después del colegio.
Aquellos que están a dieta o desean mejorar un poco su figura, pueden sustituir el desayuno o la cena por un delicioso plato de esta ensalada de frutas.
Veamos cómo se hace la rica ensalada de frutas.
Ingredientes para la ensalada de frutas
Receta para 4 personas
- Uvas a gusto
- Fresas a gusto
- Kiwi a gusto
- Naranja a gusto
- Banana madura (guineo maduro) a gusto
- Manzana (roja o verde) a gusto
- 1 taza de yogur líquido
- 1 taza de miel
Cómo se prepara la ensalada de frutas
Vamos a ver la forma de prepararlas y el aporte nutricional de cada una de las frutas:
Uvas
Separar las uvas, retirarles la semilla y los tallos. Algunas personas prefieren retirar la piel de la uva. Sin embargo, en la piel de la uva se encuentran potentes antioxidantes naturales que evitan que se degrade la producción de colágeno y elastina de nuestra piel.
Por otro lado, una sola uva contiene un 17% de hidratos de carbono, potasio, cobre y hierro. También contiene calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio.
La uva contiene resveratrol, uno de los más potentes antioxidantes naturales, con propiedades oxigenantes del cerebro, la cognición y la memoria.
Naranja
Vamos a pelar y separar en gajos la naranja. Es importante que eliminemos al máximo la parte blanca de la fruta, pues es un poco amarga y tiene una textura desagradable. Retirar las semillas lo máximo posible sin romper la fruta.
La naranja es una de las fuentes más potentes de vitamina C del planeta. Cada 100 gramos de naranja contienen más de 50 mg de Vitamina C. La naranja contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico.
Banana
Pelamos y cortamos en trozos de unos 3 cm la banana o guineo maduro.
La banana es una de las fuentes más ricas de magnesio, zinc, potasio y fósforo del planeta. Es una de las fuentes más fundamentales de vitaminas del complejo B de la naturaleza y una fuente de fructosa muy importante.
Kiwi
Pelamos y cortamos el kiwi en trozos de unos 4 cm de diámetro, si lo prefieres puedes cortarlos en rodajas.
El kiwi es una de las principales fuentes de vitamina A, C y E del planeta. Su contenido de antioxidantes de fácil metabolismo, es uno de los más potentes de la naturaleza.
Manzana
La manzana la podemos servir con o sin piel. Retiramos el corazón de la manzana y la cortamos en trozos de 2-3 cm.
La manzana aporta una de las fuentes más cruciales de flavonoides y polifenoles del mundo. Estos elementos son antioxidantes y son relevantes para la salud cerebral.
Es una rica fuente de vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), vitamina C, fósforo, potasio y calcio. Además, gracias al ácido málico y tartárico, facilita la digestión de aquellos alimentos de alto contenido graso.
Yogur
El yogur es una de las principales fuentes del mundo de bacterias digestivas, lo que se conoce como probióticos o bacterias buenas.
Estas bacterias ayudan a mejorar la salud intestinal y enriquecen la flora bacteriana del intestino, produciendo una mejor digestión.
Miel
La miel es uno de los alimentos más nutritivos del planeta. Su alto contenido en azúcares y antioxidantes, es esencial para la digestión de las grasas y la salud del sistema inmune.
Todas estas frutas, las vamos a agregar a una bonita fuente o un bol de cristal. Sin necesidad de agregar azúcar u otro ingrediente, vamos a bañar con yogur y miel.
Mezclamos muy bien la ensalada de frutas y servimos en porciones individuales.
Para una ensalada de frutas con una mejor presentación, decora con una ramita de menta o yerbabuena.