El sándwich con pan de molde enrollado de pizza, es una de las maneras más divertidas y suculentas de hacer una rica cena o merienda.
Ideal para tus pequeños, es un aperitivo delicioso, fácil de hacer y muy práctico. De seguro será un éxito con los chicos.
En una fiesta infantil como un cumpleaños o una divertida tarde con los amigos, estos rollos de pizza, serán la sensación.
Como madres y padres, a veces se nos agotan las ideas de comidas ricas y creativas. Los pequeños se aburren del mismo menú y tienden a reclamar opciones más divertidas.
En Yosper, siempre estamos buscando alternativas deliciosas, fáciles de hacer y muy prácticas. Es por ello que este sándwich con pan de molde enrollado de pizza, es uno de los ganadores.
Nutricionalmente, es un platillo completo para tus niños. Puede ser una cena muy ligera y nutritiva o incluso para una comida de fines de semana.
Tiene carbohidratos procedentes del pan. Proteínas procedentes del jamón y el queso, además del sabor que aporta la salsa de tomate.
Sin contar con la crocante corteza y todo mezclado en un pequeño rollo lleno de sabor, nutrición y texturas.
Hacerlo, es muy sencillo y sólo vamos a necesitar pocos ingredientes. Veamos como hacer esta Yosper delicia.
Ingredientes para sándwich con pan de molde enrollado de pizza
Receta para compartir
- 8 rebanadas de pan de molde
- 8 rebanadas del jamón de tu preferencia
- 8 rebanadas del queso de tu preferencia
- Salsa de tomate o tomate frito a gusto
- Orégano seco o en polvo a gusto
- 2 huevos
- 2 tazas de pan molido
- 1 taza de aceite para freír
Cómo hacer sándwich con pan de molde enrollado de pizza
Antes de empezar y como siempre recomendamos antes de iniciar cualquiera de nuestras Yosper Delicias, tenemos que preparar todo.
Comenzamos con los utensilios y herramientas. Para esta receta de sándwich con pan de molde enrollado, vamos a necesitar:
- 1 sartén mediana
- 1 pinza de cocina
- Palillos de madera (más o menos unos 20 palillos)
- Un rodillo
- Tabla de cortar
- 1 cuchillo de pan
- 2 platos hondos
- Papel absorbente o servilletas de papel
Paso 1: El sándwich con pan de molde
Sobre una tabla de cortar y usando un cuchillo de sierra, vamos a cortar las cortezas del pan de molde.
Las cortezas sobrantes, podemos tostarlas un poco y luego molerlas utilizando la licuadora, esta base nos puede servir para nuestros empanizados y coberturas.
Del mismo modo, el pan que ha sobrado del día, puede conservarse en el congelador hasta por 2 meses hasta molerlo.
En la cocina, debemos siempre usar todos los ingredientes y no desperdiciar comida. En el mundo, se tiran a la basura más de 1300 millones de alimentos que pueden ser perfectamente reutilizados.
Es deber de cada uno de nosotros contribuir con nuestro grano de arena a bajar estas estadísticas.
El pan sin corteza, podemos aplanarlo empleando un rodillo. Si no tienes rodillo, una botella de vidrio limpia y seca, es un muy buen sustituto.
Esta receta, la hemos hecho empleando pan de molde blanco común, pero puedes hacerla perfectamente con pan de molde integral.
Sobre cada rebanada, vamos a esparcir una buena capa de salsa de tomate o tomate frito. Si no tienes salsa de tomate, quédate hasta el final y te enseñaremos a hacer una deliciosa salsa de tomate casera.
Esparcimos un poco de orégano molido o seco sobre cada rebanada de sándwich con pan de molde.
Sobre cada rebanada, vamos a agregar una loncha de nuestro jamón y queso preferido. Podemos usar jamón de York, cocido, de pavo, de pollo o cualquier otro embutido de tu preferencia. Sin embargo, la idea es que sea un embutido de lonchas grandes para que ocupe la rebanada sin salirse luego.
Del mismo modo, haremos con el queso. Podemos usar queso americano, mozzarella o el queso de nuestra preferencia.
Paso 2: Los rollos
Con cuidado de no romper las rebanadas, vamos a doblar cada una haciendo un rollito sobre sí mismo.
Trata que el jamón y el queso, queden dentro del rollo sin que sobresalgan. Esto hará que con cada bocado, se tenga todo el sabor en conjunto.
Estos rollitos, los vamos a fijar con la ayuda de unos palillos de madera, el sándwich con pan de molde enrollado. Con dos o tres palillos será suficiente.
En un bol o plato hondo y con la ayuda de un batidor, vamos a batir dos huevos. Este batido debe ser suficientemente enérgico para que se incorpore aire a la mezcla y aporte una mayor suavidad al rebozado.
Luego de sumergirlos en huevo y escurrir el exceso de huevo, vamos a pasar por pan molido. Debes asegurarte que el pan molido cubra toda la superficie del enrollado de sándwich con pan de molde.
Si quieres que la corteza quede más crujiente y no se quede toda en el aceite, un buen truco, es dejarla en el congelador por unos 10 minutos.
Esto hace que el empanizado, se pegue de mejor modo y adquiera una textura más crujiente con el freído.
En un sartén de fondo alto y a fuego fuerte, vamos a verter una suficiente cantidad de aceite para que cubra el sándwich con pan de molde enrollado de pizza.
Un dato importante es que cuando hacemos rebozados y empanados, el aceite debe estar muy caliente antes de hacer la fritura.
Freímos hasta que el exterior del sándwich con pan de molde adquiera un color dorado y una deliciosa corteza crocante.
Cortamos por la mitad los sándwiches con pan de molde enrollados, retiramos los palillos y servimos con nuestro aderezo favorito.
Plus: Salsa de tomate casera
Haremos una deliciosa salsa de tomate casera para pastas, pizzas o este delicioso sándwich con pan de molde enrollado de pizza.
Vamos a pelar y retirar las semillas de 4 tomates bien maduros. Para retirar la piel, solo es necesario pasar los tomates un minuto por agua hirviendo, luego la piel se puede retirar con la mano.
En una licuadora, vamos a mezclar los tomates, un diente de ajo, ¼ de cebolla y perejil.
En una sartén pequeña, vamos a verter el licuado de tomate y a fuego bajo, agregamos sal, pimienta, albahaca en tiritas y orégano seco.
Removemos bien para que se integren todos los ingredientes de manera homogénea. Añadimos media cucharadita de azúcar, esto baja la acidez del tomate y le aporta un sabor exquisito.
Envasamos en un frasco previamente esterilizado en agua hirviendo y tapamos inmediatamente. Puede conservarse fuera de la nevera hasta abrirse, luego se conserva en el refrigerador.