Periódico Yosper
No Result
View All Result
Suscríbete
  • Republica
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Recetas
  • Loterías
  • Republica
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Recetas
  • Loterías
No Result
View All Result
Periódico Yosper
No Result
View All Result
  • Republica
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Recetas
  • Cultura
  • Horóscopo
  • Loterías dominicanas
  • Sexualidad
  • Salud
  • Virales
  • Curiosidades
  • Guía de compra

Esta serían las provincias más afectadas ante un terremoto en RD

Santiago de los Caballeros,  es una de las ciudades, en cuanto a los terremotos, de más alta peligrosidad sísmica.

Por: Marianny Valdez
2023/02/02 a las 7:27 PM
se registra temblor de tierra de magnitud aproximada 53
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

YOSPER, SANTO DOMINGO.- La isla Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití, tiene un sistema de fallas geológicas activas que atraviesan casi todo el territorio firme y algunas zonas marinas, lo que evidencia una alta sismicidad con probabilidades de ocurrencia de terremotos y maremotos o tsunamis.

Cuáles son las provincias en RD con mayor riesgo?

La zona Norte es la de mayor riesgo ante terremotos en comparación con las otras regiones de República Dominicana, debido a las fallas tectónicas que la atraviesan.

Santiago de los Caballeros,  es una de las ciudades, en cuanto a los terremotos, de más alta peligrosidad sísmica.

“Santiago está en un tipo de suelo compuesto, en su mayoría, por el mineral conocido como arcilla y otros tipos de materiales blandos”, ese tipo de suelo resulta poco apto para construir, ya que su comportamiento frente a los cambios de humedad puede provocar variación en su volumen.

En 1562 y en mayo de 1842 ocurrieron dos sismos que afectaron la provincia Santiago.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nairobi Viloria (@nairobiviloriard)

Samaná, también presenta alto riesgo de sismicidad. En agosto de 1946 esta demarcación registró un terremoto de magnitud 8.0 grados. Se calcula que alrededor de 100 personas fallecieron y más de 20,000 quedaron sin hogar.

Una de las principales fuentes sísmicas del país la representa la interacción de la placa tectónica del Caribe con la de Norteamérica, especialmente en la parte norte-noroeste de la isla Santo Domingo, donde se encuentra la falla septentrional, la falla Camú y Falla Río Grande.

Más del 50 % del territorio del Gran Santo Domingo también cuenta con zonas de alta vulnerabilidad ante un sismo de gran magnitud.

Los sectores al borde del río Ozama, y Arroyo Hondo, así como el sector Los Prados, de acuerdo a los datos arrojados por el estudio de la amenaza sísmica y vulnerabilidad física de esta zona.

Un informe  cuenta de que el terremoto destruyó la ciudad de Santiago y provocó daños en Santo Domingo y otras poblaciones vecinas.

¿Qué opinas de esta noticia?

Principales noticias

  • Rochy RD no comparece al tribunal por afección pulmonar

    Rochy RD asiste a Premios Soberano 2023 acompañado de sus hijos

    19049 Comparte
    Share 7711 Tweet 4724
  • El criticado chiste de Julio Sabala sobre Alexandra MVP y Dalisa Alegria

    6919 Comparte
    Share 2768 Tweet 1730
  • «Elvis Martínez bajo fuego: Fans exigen que devuelva su Premio Soberano»

    4616 Comparte
    Share 1846 Tweet 1154
  • Isaura Taveras »Julio Sabala fue el peor error en los Premios Soberano»

    3796 Comparte
    Share 1518 Tweet 949
  • Julio Sabala “A mi me contrataron para que pusiera la sal»

    2765 Comparte
    Share 1106 Tweet 691
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Publica tu artículo aquí
  • Trabaja en Yosper

© 2022 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Republica
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Recetas
  • Cultura
  • Horóscopo
  • Loterías dominicanas
  • Sexualidad
  • Salud
  • Virales
  • Curiosidades
  • Guía de compra

© 2022 Todos los derechos reservados.