YOSPER, SANTO DOMINGO.- Los familiares en Colombia de las mujeres que eran obligadas a prostituirse, aseguran que están recibiendo amenazas luego de que sus parientes fueron rescatados por las autoridades mediante la operación Catleya.
Así lo informó el Ministerio Público (MP) en su expediente acusatorio contra 15 personas, en el que asegura que miembros de la poderosa red que están en ese país suramericano están amenazando a los familiares para evitar que las víctimas detallen el proceso de trata de personas establecido entre Colombia y República Dominicana.
La organización solía mover a las víctimas de un lugar a otro, la rotaban con frecuencia para evitar lo que ellos llamaban “quemar la guarida”.

La organización llevaba una contabilidad en varios cuadernos en los que se evidencia la fecha de llegada al país de las víctimas, la deuda, entre otros datos.
Las víctimas que estaban en el Distrito Nacional tenían contacto con los clientes en el centro de acogida, mientras que las del este eran llevadas hasta donde el cliente por unas horas específicas, por un día o por noche.
El Ministerio Público puso en marcha el jueves pasado la operación Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y Bávaro, producto de una investigación iniciada hace nueve meses.